• Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Ourense
  • Ponente: MARIA DE LOS ANGELES LAMAS MENDEZ
  • Nº Recurso: 873/2022
  • Fecha: 26/12/2022
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: DELITO SIN ESPECIFICAR
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Bilbao
  • Ponente: LUIS ANGEL GARRIDO BENGOECHEA
  • Nº Recurso: 652/2021
  • Fecha: 23/12/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: JOSE IGNACIO DE ORO-PULIDO SANZ
  • Nº Recurso: 913/2022
  • Fecha: 23/12/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Contencioso Administrativo
  • Municipio: Gijón
  • Ponente: ESTEFANIA LOPEZ MUÑOZ
  • Nº Recurso: 106/2022
  • Fecha: 23/12/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: CONTRATOS CON LA ADMINISTRACION
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Valladolid
  • Ponente: MANUEL MARIA BENITO LOPEZ
  • Nº Recurso: 2182/2022
  • Fecha: 23/12/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: DESPIDO DISCIPLINARIO
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Vitoria-Gasteiz
  • Ponente: MARIA MERCEDES GUERRERO ROMEO
  • Nº Recurso: 2044/2022
  • Fecha: 23/12/2022
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Bilbao
  • Ponente: MARIA LOURDES ARRANZ FREIJO
  • Nº Recurso: 817/2022
  • Fecha: 23/12/2022
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: PRIMERO. - El Auto que hoy es objeto de recurso ha acordado a tribuir a la Dña. Nicolasa, la facultad de decidir sobre la vacunación contra el Covid, de los menores Faustino y Feliciano.
  • Tipo Órgano: Audiencia Nacional. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: MARIA LUZ LOURDES SANZ CALVO
  • Nº Recurso: 104/2021
  • Fecha: 23/12/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Protección de datos personales. BBVA. Principios de transparencia y consentimiento. Se examinan con detalle cinco reclamaciones por tratamiento inadecuado de datos de carácter personal. La Sala recoge un examen detallado de los hechos acaecidos. Inexistencia de indefensión e infracción del principio de presunción de inocencia, por el hecho de recogerse en el acuerdo de incoación el importe de las posibles sanciones a imponer. Afirma la Sala que la concreción inicial de la sanción efectuada en ese momento inicial del acuerdo de inicio es meramente provisional y sin perjuicio de lo que resulte de la instrucción. Competencia separada entre instrucción y decisión del procedimiento. Inexistencia de caducidad del procedimiento, toda vez que cabe la realización de actuaciones previas de investigación y no ha existido paralización del procedimiento. Por otra parte, señala la recurrente la existencia de una suerte de causa general contra BBVA, se afirma que se ha hecho uso de un procedimiento sancionador para sentar una nueva doctrina acerca del alcance de las obligaciones de información y la base jurídica de los tratamientos llevados a cabo por la recurrente. Principios de predeterminación normativa de las conductas ilícitas y de las sanciones correspondientes. Principio que es una proyección de la necesidad de certidumbre que debe guiar el ejercicio de la potestad sancionadora de la Administración. La infracción potencial no encuentra encaje en las infracciones de la LOPD.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: JOSE IGNACIO DE ORO-PULIDO SANZ
  • Nº Recurso: 843/2022
  • Fecha: 23/12/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: JORDI SEGUI PUNTAS
  • Nº Recurso: 948/2021
  • Fecha: 23/12/2022
  • Tipo Resolución: Auto

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.